DERECHO PENAL
Nadie quiere verse involucrado en un juicio de derecho penal, ser víctima o imputado es una situación tensa, por ello estar en manos de un buen especialista es fundamental para poder obtener una sentencia justa en cualquiera de los casos.
- ¿Ha sido víctima de un delito penal?
Es frecuente que si ha sido victima de un delito, se inicie el proceso penal a través de la denuncia de Carabineros y las declaraciones de los involucrados. Asimismo, se puede iniciar a través de una querella presentada con abogado, o su abogado se puede sumar a la denuncia ya efectuada a través de la querella.
En la próxima etapa, se iniciará un proceso de investigación, que puede consistir en la toma de declaraciones así como la incorporación de pruebas como fotografías o partes de lesiones que den cuenta de la comisión del delito, si existen antecedentes suficientes el fiscal solicita la “formalización de la investigación” donde se acusará formalmente al imputado indicando los cargos en su contra.
- Ventajas de contratar abogado si ha sido víctima de un delito penal.
Nuestra misión consiste en solicitar y lograr ejecutar las diligencias de investigación que debe ordenar la fiscalía e indicar además la mayor cantidad de medios de prueba posibles para que el fiscal presente acusación. La ventaja del abogado es que realizamos un seguimiento para que fiscalía avance eficaz y rápidamente en el caso.
- Ha cometido un delito penal ¿Requiere una defensa?
Si ha sido detenido y llevado a audiencia de control de detención, la misión del defensor es intentar que el imputado no quede en prisión preventiva argumentando que no existe ningún peligro social en la libertad del individuo y que además en ningún caso se verá obstruida la investigación.
Luego de la audiencia de control de detención, y si existen normalmente antecedentes de la comisión de un delito, se lleva a cabo el proceso de investigación, la acusación del fiscal y las diferentes audiencias ante el Juez de Garantía o Tribunal Oral en lo Penal.
Si es inocente se debe probar mediante testigos, documentos, peritajes y cualquier otro medio de prueba la no comisión del delito por su parte.
Si ha tenido culpa, se debe evaluar la pena aplicable según la gravedad del delito y los antecedentes personales del imputado.
- ¿Qué es una remisión condicional de la pena?
La remisión condicional de la pena nos permite solicitar un cambio por ejemplo de cárcel a la asistencia a Gendarmería a colocar firma para el control, también puede ser la reclusión nocturna y un régimen de libertad vigilada. Sin embargo, se deben cumplir ciertos requisitos básicos, por lo debemos realizar un examen para su aplicación:
- Que la sentencia condenatoria no exceda a tres años.
- No haber sido condenado o condenada anteriormente por crimen o simple delito.
- Tener buenos antecedentes personales y de conducta.
- ¿Cuáles son los requisitos para una suspensión condicional del procedimiento?
La suspensión condicional, le da la oportunidad al culpable por un delito de que no se siga adelante el proceso en su contra siempre que no vuelva a delinquir por lo menos hasta que la causa se sobresea definitivamente (por regla general un año).
Sin embargo, este tipo de salida alternativa penal, no es aplicable en todas las ocasiones sino:
- a) La pena por el delito, no sea superior a tres años de privación de libertad;
- b) El imputado no ha sido condenado anteriormente por crimen o simple delito, y
- c) Si el imputado no tenga vigente una suspensión condicional del procedimiento en el momento de los hechos.
¿Necesita un abogado especializado en derecho penal? ¡Contáctenos!
Productos relacionados
Páginas
MI ABOGADO
Tel. +56 223683085
Whats. +569 99405756
L-V: 9:00-14:30, 16:30-21:00